SEDE
Madrid
1983, Eva Casanueva, España
Fotógrafa y Gestora Cultural.
Nacida y crecida en Madrid, su trabajo es la afirmación de una identidad concreta, compleja, vulnerable y fuerte que declara su derecho al dolor, al placer, al miedo y al descaro.
Desde 2018 desarrolla “Intento de Brillar'', un proyecto sobre representación, resiliencia y fracaso que emplea la fotografía como herramienta metafórica contenedora de procesos internos, y la empatía y la reafirmación como acciones sensibles que determinan una postura política.
Durante más de 15 años ha formado parte de EFTI, Centro Internacional de Fotografía y Cine, donde ha centrado sus funciones en la Comunicación, Gestión Cultural y Comisariado para iniciativas propias y en colaboración con festivales nacionales e internacionales de fotografía como PhotoEspaña, Fiebre, Visa pour l’Image, Les Rencontres d'Arles, Paris Photo, o entidades como el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro, Condeduque…
Actualmente está editando el libro ‘La dicotomía entre parecer exterior y padecer interior’ junto al estudio gallego de diseño Novagarda y se encuentra en fase de desarrollo de ‘Las posibilidades físicas del brillo’, un proyecto co-autoral de carácter experimental y performativo junto al bailarín y coreógrafo Javier Monzón y el artista sonoro Elías Merino.
Esta nueva interpretación de ‘Intento de Brillar’ pretende convertirse en una experiencia emocional y expositiva que aborde diferentes lenguajes, desde el movimiento, lo sonoro y lo visual.
La Apertura de Proceso de un primer esbozo de pieza de danza contemporánea pudo verse este mismo año en la RESAD, con las alumnas del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila Madrid, junto al estreno de otras coreografías de Chevi Muraday, Carlos Chamorro, Sara Jiménez y Antonio Ruz.
En este mismo contexto, ha colaborado en la dramaturgia de “Jugamos tan duro que nos hacemos daño” de Fernando Troya, con el cual ha editado una publicación que resignifica el Proceso Creativo de esta pieza de carácter experimental a camino entre la danza, la performance y el teatro.
Formación
Master de Gestión de Proyectos Personales, (EFTI, Madrid, España)
Master de Fotografía Contemporánea, (EFTI, Madrid, España)
Estrategias Fotografía Contemporánea (EFTI, Madrid, España)
Sitios de interés
http://evacasanueva.com/
https://www.instagram.com/niniapinia/
https://novagarda.gal/
https://eliasmerino.com/
CREADORES DE IMÁGENES
SEDES NUEVAS
La Red Creadora continúa expandiéndose! Bienvenidas sedes MADRID coordinada por Juan Borgononi y BERLÍN coordinada por Guxor y Pilar Falco.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
INSCRIPCIONES
Convocatoria abierta para todas nuestras sedes 2022: La Plata, CABA, Mar del Plata, Rosario, Bariloche, Montevideo, Bogotá, Medellín, Barcelona, Video y Online
+ INFO AQUÍ
RESULTADOS BECAS
Recibimos más de 300 aplicaciones de todo el mundo!
CONOCÉ A LES SELECCIONADES
Imagen: @fantasticafatal
CONVOCATORIA 2022
Abrimos convocatoria para participar de las Becas Creadoras de toda la Red: sedes Online, Video, La Plata, CABA, Mar del Plata, Rosario, Bariloche, Barcelona, Montevideo y Bogotá. Les seleccionades podrán participar gratuitamente del taller durante 2022!
FECHA LÍMITE: 10 DE ENERO
APLICÁ AQUÍ
ESTRATEGIAS CREADORAS
Nueva edición: Julio
Coordina Julia Sbriller
Un workshop de tres encuentros para reconocer nuestro accionar en el proceso creativo, cargar de sentido los procedimientos y entender esas estrategias como trama personal: descifrar el mecanismo y hacerlo tema. Trabajaremos con la inteligencia intuitiva como motor y ampliaremos nuestros recursos creativos.
Realizaremos ejercicios y juegos para incorporar nuevas herramientas de trabajo que nos permitan darle fluidez a los procesos mentales e imaginativos. Ampliando recursos en nuestros procesos y en el desarrollo de proyectos.
Haremos un recorrido por creadores que hacen obra de su metodología, el azar como motor.
+INFO
RED ABIERTA #2
El Lunes 7 de Junio a las 18hs (Arg), las sedes Mar del Plata y Online invitan a un encuentro con 7, artistx visual trans cuir antiespecista (1982). "Una posibilidad de belleza desde la afirmación de su existencia. Imágenes en las que se retratan lo cotidiano de muchas vidas cuir en otros modos posibles de narrarnos."
Actividad pública y gratuita.
Vía ZOOM
RED ABIERTA #1
El Jueves 3 de Junio a las 19hs (Arg), las sedes CABA, Bariloche, Rosario y Oaxaca invitan a un encuentro con Nicolás Martella y Manuel Fernández. "En Estilo e iconografia (su primer trabajo en conjunto), Fernández & Martella enfocan su interés en la fotocopia como tal, no exentos de una tierna nostalgia por el centro de copiado frecuentado en tiempos de estudiante, ese agujero negro donde todo saber académico se desguaza, se clona y se bastardiza en nombre de la bibliografía obligatoria de la materia tal o cual". Pablo Schanton (Fragmento de texto de sala).
Actividad pública y gratuita.
Formulario de inscripción
SEDE ONLINE
Inscripciones abiertas para nuestra sede Online, destinada a fotógrafes y artistas visuales hispanohablantes de cualquier nacionalidad y lugar de referencia.
Coordina: Santiago Goicoechea
+ INFO
PREGUNTAS CREADORAS
Este mazo de estrategias lo construimos colectivamente desde Creadores de imágenes, en cada carta está el mensaje de une creadore. La pregunta y el azar como herramientas para acompañar los procesos creativos.
Imagen: @sophiadigirolamo
Encargá el tuyo a: creadorxsdeimagenes@gmail.com
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Lanzamos convocatoria para sumarse a Creadores en todas nuestras sedes 2021!
Caba, La Plata, Rosario, Neuquén, Bariloche, Mar del Plata, Oaxaca, Montevideo, Bogotá, Londres, Barcelona, Online y Video.
Imagen: @santigoicoechea
+INFO
BECAs 2021
Ya tenemos los resultados de nuestras BECAS CREADORAS para las Sedes Online, CABA, La Plata, Neuquén, Bariloche, Rosario, Montevideo y Oaxaca.
Imagen: @gux_r
SELECCIONADES
ESTRATEGIAS CREADORAS
/ en Febrero / coordina Julia Sbriller
Un workshop de tres encuentros para reconocer nuestro accionar en el proceso creativo, cargar de sentido los procedimientos y entender esas estrategias como trama personal: descifrar el mecanismo y hacerlo tema. Trabajaremos con la inteligencia intuitiva como motor y ampliaremos nuestros recursos creativos.
Realizaremos ejercicios y juegos para incorporar nuevas herramientas de trabajo que nos permitan darle fluidez a los procesos mentales e imaginativos. Ampliando recursos en nuestros procesos y en el desarrollo de proyectos.
Haremos un recorrido por creadores que hacen obra de su metodología, el azar como motor.
+INFO
PEGATINAS EN RED
Para terminar el 2020, con las Sedes Online, CABA, La Plata, Neuquén, Bariloche, Oaxaca, Montevideo y Barcelona intercambiamos imágenes y salimos a la calle a hacer unas micropegatinas en red por las distintas ciudades.
Imagen: @gloriahelena_
CLUB FEDERAL DE POSTALES
Desde el Club Federal de Postales nos invitaron a participar en su última edición online con una selección de imágenes. Participaron 18 creadorxs de CABA, La Plata y Bariloche.
Imagen: @sophiadigirolamo
Conocéles.
CUMBRE CREADORA
En Julio 2020 tuvimos nuestra primera Cumbre Creadora. Participaron 100 creadorxs de La Plata, CABA, Bariloche, Neuquén, Rosario y Oaxaca. Aprovechamos la virtualidad para encontrarnos y hacer lo que más nos gusta: mirar y pensar en imágenes. A partir del encuentro hicimos nuestra primera muestra online con la consigna:
¿Qué fue lo último que hiciste por primera vez?
Imagen: @eva.demarchi
CONTACTO
creadorxsdeimagenes@gmail.com
CONTACTO
creadorxsdeimagenes@gmail.com
SEDES NUEVAS
La Red Creadora continúa expandiéndose! Bienvenidas sedes MADRID coordinada por Juan Borgononi y BERLÍN coordinada por Guxor y Pilar Falco.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
INSCRIPCIONES
Convocatoria abierta para todas nuestras sedes 2022: La Plata, CABA, Mar del Plata, Rosario, Bariloche, Montevideo, Bogotá, Medellín, Barcelona, Video y Online
+ INFO AQUÍ
RESULTADOS BECAS
Recibimos más de 300 aplicaciones de todo el mundo!
CONOCÉ A LES SELECCIONADES
Imagen: @fantasticafatal
CONVOCATORIA 2022
Abrimos convocatoria para participar de las Becas Creadoras de toda la Red: sedes Online, Video, La Plata, CABA, Mar del Plata, Rosario, Bariloche, Barcelona, Montevideo y Bogotá. Les seleccionades podrán participar gratuitamente del taller durante 2022!
FECHA LÍMITE: 10 DE ENERO
APLICÁ AQUÍ
ESTRATEGIAS CREADORAS
Nueva edición: Julio
Coordina Julia Sbriller
Un workshop de tres encuentros para reconocer nuestro accionar en el proceso creativo, cargar de sentido los procedimientos y entender esas estrategias como trama personal: descifrar el mecanismo y hacerlo tema. Trabajaremos con la inteligencia intuitiva como motor y ampliaremos nuestros recursos creativos.
Realizaremos ejercicios y juegos para incorporar nuevas herramientas de trabajo que nos permitan darle fluidez a los procesos mentales e imaginativos. Ampliando recursos en nuestros procesos y en el desarrollo de proyectos.
Haremos un recorrido por creadores que hacen obra de su metodología, el azar como motor.
+INFO
RED ABIERTA #2
El Lunes 7 de Junio a las 18hs (Arg), las sedes Mar del Plata y Online invitan a un encuentro con 7, artistx visual trans cuir antiespecista (1982). "Una posibilidad de belleza desde la afirmación de su existencia. Imágenes en las que se retratan lo cotidiano de muchas vidas cuir en otros modos posibles de narrarnos."
Actividad pública y gratuita.
Vía ZOOM
RED ABIERTA #1
El Jueves 3 de Junio a las 19hs (Arg), las sedes CABA, Bariloche, Rosario y Oaxaca invitan a un encuentro con Nicolás Martella y Manuel Fernández. "En Estilo e iconografia (su primer trabajo en conjunto), Fernández & Martella enfocan su interés en la fotocopia como tal, no exentos de una tierna nostalgia por el centro de copiado frecuentado en tiempos de estudiante, ese agujero negro donde todo saber académico se desguaza, se clona y se bastardiza en nombre de la bibliografía obligatoria de la materia tal o cual". Pablo Schanton (Fragmento de texto de sala).
Actividad pública y gratuita.
Formulario de inscripción
SEDE ONLINE
Inscripciones abiertas para nuestra sede Online, destinada a fotógrafes y artistas visuales hispanohablantes de cualquier nacionalidad y lugar de referencia.
Coordina: Santiago Goicoechea
+ INFO
PREGUNTAS CREADORAS
Este mazo de estrategias lo construimos colectivamente desde Creadores de imágenes, en cada carta está el mensaje de une creadore. La pregunta y el azar como herramientas para acompañar los procesos creativos.
Imagen: @sophiadigirolamo
Encargá el tuyo a: creadorxsdeimagenes@gmail.com
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Lanzamos convocatoria para sumarse a Creadores en todas nuestras sedes 2021!
Caba, La Plata, Rosario, Neuquén, Bariloche, Mar del Plata, Oaxaca, Montevideo, Bogotá, Londres, Barcelona, Online y Video.
Imagen: @santigoicoechea
+INFO
BECAs 2021
Ya tenemos los resultados de nuestras BECAS CREADORAS para las Sedes Online, CABA, La Plata, Neuquén, Bariloche, Rosario, Montevideo y Oaxaca.
Imagen: @gux_r
SELECCIONADES
ESTRATEGIAS CREADORAS
/ en Febrero / coordina Julia Sbriller
Un workshop de tres encuentros para reconocer nuestro accionar en el proceso creativo, cargar de sentido los procedimientos y entender esas estrategias como trama personal: descifrar el mecanismo y hacerlo tema. Trabajaremos con la inteligencia intuitiva como motor y ampliaremos nuestros recursos creativos.
Realizaremos ejercicios y juegos para incorporar nuevas herramientas de trabajo que nos permitan darle fluidez a los procesos mentales e imaginativos. Ampliando recursos en nuestros procesos y en el desarrollo de proyectos.
Haremos un recorrido por creadores que hacen obra de su metodología, el azar como motor.
+INFO
PEGATINAS EN RED
Para terminar el 2020, con las Sedes Online, CABA, La Plata, Neuquén, Bariloche, Oaxaca, Montevideo y Barcelona intercambiamos imágenes y salimos a la calle a hacer unas micropegatinas en red por las distintas ciudades.
Imagen: @gloriahelena_
CLUB FEDERAL DE POSTALES
Desde el Club Federal de Postales nos invitaron a participar en su última edición online con una selección de imágenes. Participaron 18 creadorxs de CABA, La Plata y Bariloche.
Imagen: @sophiadigirolamo
Conocéles.
CUMBRE CREADORA
En Julio 2020 tuvimos nuestra primera Cumbre Creadora. Participaron 100 creadorxs de La Plata, CABA, Bariloche, Neuquén, Rosario y Oaxaca. Aprovechamos la virtualidad para encontrarnos y hacer lo que más nos gusta: mirar y pensar en imágenes. A partir del encuentro hicimos nuestra primera muestra online con la consigna:
¿Qué fue lo último que hiciste por primera vez?
Imagen: @eva.demarchi